Decálogo de comportamiento.
Creemos que cada persona debe participar en nuestra actividad de una manera sana, deportiva y que dé la cohesión necesaria para el club, tanto en los entrenamientos como en las competiciones.
DEPORTISTAS
1. Trata siempre a los contrarios con respeto y compañerismo. Son nuestros amigos antes y después de la competición. Salúdales al final de cada competición o partido, con respeto y agradecimiento. ¡Sin ellos no puedes competir!
2. Respeta las decisiones de árbitros y jueces sin quejas ni protestas. Esto te ayudará a concentrarte en la competición.
3. Ten en cuenta que representas al CNWM y a todos los que pertenecen a él. Cualquier mal comportamiento es una falta de respeto hacia todos los demás.
4. Entrena, participa, compite y diviértete de una manera positiva, siempre ayudando y con optimismo. Los comentarios y ofensas verbales no generan buen ambiente y no serán permitidos.
5. Respeta y trata a entrenadores y compañeros del club con respeto. Acepta las decisiones de los entrenadores como de alguien que te está enseñando y formando. Ofender o ridiculizar a otros compañeros del club es un comportamiento que no debemos permitir.
PADRES, MADRES O TUTORES LEGALES
1. Recuerda que son los deportistas lo que deben disfrutar haciendo deporte; son ellos los que deben dedicar el tiempo y el esfuerzo a mejorar.
2. Los deportistas son jóvenes y están en una etapa formativa. Todos nuestros comportamientos, mensajes y acciones deben estar encaminados a la formación global de los deportistas del club, con mensajes positivos y enriquecedores.
3. Respeta las decisiones de jueces y árbitros. El CNWM debe destacar por su respeto a árbitros y jueces y aceptar las reglas del juego. El comportamiento en la grada debe ser siempre ejemplar .
4. Debemos dar ejemplo en todo momento. Apoyar a nuestros deportistas, animarles y fomentar su diversión y competitividad debe ser nuestro objetivo. Insultos, críticas y tonos despectivos para nuestros deportistas no deben tener cabida en nuestro club. Los entrenadores son profesionales que quieren ayudar a los deportistas y por tanto merecen todo nuestro respeto.
5. Respeta a los deportistas y aficionados de otros clubes y equipos, no entrando en disputas y discusiones. Recuerda que el comportamiento con los contrarios debe ser siempre impecable y que nuestros deportistas nos ven como ejemplo. Debemos condenar el uso de todo tipo de violencia tanto verbal como física.
¡Hale Majadahonda!